1000 resultados para resultado de investigaci??n


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigaci??n, tiene como objeto concretar cu??les son las diferentes etiolog??as y manifestaciones de los alumnos llamados com??nmente 'disruptivos', y analizar las fases y las diferentes teor??as que son puestas en pr??ctica a la hora de intervenir con alumnos, afectados con graves alteraciones del comportamiento. Tambi??n persigue el prop??sito de demostrar, atendiendo a una experiencia real llevada a cabo con este tipo de alumnos en el contexto asturiano, que: una forma eficaz de tratar estos problemas consiste en implementar durante las primeras fases de la intervenci??n, una metodolog??a alimentada por el campo te??rico del conductismo (t??cnicas de reforzamiento positivo y encubierto, moldeamiento, castigos y refuerzos tanto positivos como negativos, desensibilizaci??n sistem??tica, etc.), para posteriormente pasar a implementaciones fundamentadas en t??cnicas, que tienen en cuenta otros factores que rodean al menor como: el ambiente familiar y social, los patrones de interacci??n y comunicaci??n, y las habilidades de los alumnos para resolver conflictos. Las conclusiones obtenidas revelan que las teor??as sobre intervenci??n desarrolladas con dichos menores son generalmente ecl??cticas o multifactoriales, con especial ??nfasis en la potenciaci??n de los aspectos cognito-comportamentales y la normalizaci??n del contexto social desestructurado donde viven.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n